
Ruta Castillo de Peracense y el Rodeno




Ruta que comienza en el pueblo de Peracense, callejeando un poco, cruzamos el recorrido de la vía verde o Camino Natural Santander-Mediterráneo, en constante ascenso por la falda del monte hacía el castillo de Peracense que vamos dejando a nuestra izquierda. En menos de 2 kms. nos presentamos ante él, rojo, imponente.
Una vez visitado el Castillo, ( merece la pena un mínimo esfuerzo y subir al mirador de Panderones, que está señalizado y nos ofrece una panorámica espectacular) cogemos un pequeño tramo de carretera hacia la localidad vecina de Ródenas y más o menos en el km. 2.5 del recorrido, giramos hacia la derecha para, por camino en buen estado, rodear alguna de las piedras de rodeno existentes en la zona.
Seguimos por camino fácil hacia el cerro de San Ginés, para descender por su falda de nuevo al punto de partida, no sin antes, a poco menos de 2 kms para el final, disfrutar desde un mirador natural que queda a nuestra izquierda, contemplar una última panorámica de nuestro Castillo.