
Ojos de la Rifa
Los Ojos de Caminreal están situados al oeste de la población y a unos 3 Km. del pueblo, en dirección a Villalba de los Morales. Es uno de los espacios naturales más interesantes del valle del Jiloca.
Se trata de dos humedales denominados “Ojos Altos” y “Ojos Bajos”, interconectados entre sí mediante un canal de drenaje. En total ocupan una extensión de aproximadamente 11 Ha, aunque el territorio anegado en épocas húmedas es algo mayor, llegando hasta las 14 Ha.
ojos_ caminreal
De estos Ojos parte un canal de desecación denominado «Río de la Rifa” o “Arroyo de la Rifa” que discurre en dirección Este hacia el pueblo, pasando junto a las ruinas de un antiguo batán, un molino y un lavadero, desembocando finalmente en la acequia del antiguo Molino Alto, ahora ya desaparecido. La humedad de esta zona es muy alta, por lo que durante siglos quedó relegado su uso como prados.
La recarga del acuífero de los Ojos de Caminreal se produce fundamentalmente en los materiales Cretácicos de Gallocanta y los Mesozoicos de la Sierra de Lidón. El afloramiento se produce al entrar en contacto con un estrato impermable, en este caso arcillas de la facies Keuper.
ojos de caminreal
Se estima que el caudal de salida medio es de 220 l/s , siendo este volumen de agua variable en el tiempo, dependiendo principalmente del volumen total de precipitaciones en la zona de recarga.
La temperatura del agua varía a lo largo del año entre los 12º y 20ºC, según la estación considerada . Se trata de variaciones en temperatura algo mayores que las aguas de los ojos de Monreal, con aguas algo más frías en general. Este factor puede deberse a la mayor extensión y menor caudal de salida de los Ojos de la Rifa, así como menor profundidad, lo que provoca variaciones mayores de temperatura y una menor autorregulación ante los cambios de temperatura ambiente.

