
Fuentes Claras
La localidad de Fuentes Claras se sitúa en ambas márgenes del Río Jiloca y cuenta con uno de los más importantes humedales de la zona.
Situado en el límite entre este término municipal y la vecina localidad de El Poyo se encuentran los Ojos de Fuentes Claras, una red de pequeños manantiales llamados Ojos por su forma ovalada, conectados entre sí por acequias que se utilizaban para el regadío. Los tonos cromáticos del paisaje de la zona varían a lo largo del año y son espectaculares en cualquier época de éste.
La localidad de Fuentes Claras es también, como su nombre indica, rica en fuentes y manantiales. En este aspecto cabe destacar las llamadas “Pesqueras”, o pequeñas surgencias que tienen su origen en el subsuelo, pasan por el interior de algunas de las casas del municipio y que son uno de los ejemplos más curiosos del aprovechamiento del agua.
Paisaje
Un recorrido por la localidad puede completarse acercándose a la Iglesia Parroquial de San Pedro, templo gótico – renacentista, junto a los cuales el visitante podrá contemplar las rejas de forja de otro de los edificios más importantes del municipio, la Casa Grande.
Una visita a alguna de sus tres ermitas (Virgen de los Navarros, lugar de romería, San Salvador y San Ramón Nonato) pueden completar un recorrido por la localidad.
Te recomendamos:
Yacimiento arqueológico de la Caridad de Caminreal
Camino del Cid
Humedales del Jiloca
La ribera del Río Jiloca
Penitentes Fuentes Claras
Albadas Fuentes Claras
Más información: Ayuntamiento de Fuentes Claras

