
Cerro de San Gines
El monte San Ginés, localizado en Sierra Menera, es la cumbre del valle del Jiloca con sus 1.601 m. Se levanta al sur de Peracense sobre las parameras de Pozondón y sobre el valle del Jiloca. Es un magnífico espacio natural. La roca cuarcita asoma en la parte alta y forma un roquedo con muchas grietas. Allí viven plantas propias de las rocas silíceas y de ambientes frescos y poco soleados. Algunas tienen aquí el límite de su territorio y otras son muy escasas. Entre ellas destaca la variedad de helechos, los claveles silvestres y los tréboles. Entre las rocas hay prados y más abajo un pinar de repoblación con plantas propias del marojal.
En su cima, que pertenece a los municipios de Peracense y Ródenas, se encuentra una ermita dedicada a San Ginés o San Deodato, donde anualmente se acude en romería y que ha sido recientemente reformada. Es curioso que el atrio de la ermita se ubique en el municipio de Rodenas y el cuerpo en el de Peracense, aunque la titularidad de la ermita es de Peracense. Es un edificio de planta cuadrada cubierta con techumbre a cuatro aguas. Tiene un gran pórtico cubierto a los pies y, aunque realizada en mampostería, presenta refuerzos de sillares de rodeno en las esquinas.

