Nos situamos en el casi despoblado núcleo de Corbatón, una pequeña localidad que ha visto cómo en los últimos años se hundía irremediablemente uno de sus bienes patrimoniales más destacados, la Iglesia de San Macario. Sí podemos encontrar conservados el peirón a la Virgen de los Dolores del S. XVIII, situado a la entrada del pueblo, y el ayuntamiento con su lonja. Flanqueando el pueblo también tenemos la fuente vieja, que aunque transformada conserva la características de las fuentes urbanas de la zona.
No dejará indiferente a ningún visitante, el desfiladero que recorre la maltrecha carretera que toma dirección al pueblo de Alpeñés. Un estrecho y sinuoso congosto donde las cabras montesas se observan con frecuencia.
Próxima al pueblo se alza la Carrasca de Corbatón, un árbol catalogado como singular. Esta rodeada por amplias praderas, donde crecen las preciadas setas de cardo, de gran valor micológico.
Posee un paisaje típicamente ganadero en el que podrás contemplar una gran variedad de aves algunas de ellas de interés a nivel internacional por su escasez o singularidad como la alondra de Dupont, la ganga ortega o el alcaravan. Por su gran valor ecológico las lomas de esta localidad han sido declaradas zona ZEPA, pertenenciente a la paramera del Campo de Visiedo, con objetivo de garantizar la conservación del habitat natural.
Te recomendamos:
- Sabinar del Villarejo de los Olmos
- Trincheras de la guerra civil
- Los humedales del Jiloca
- El valle del pancrudo. Bosque galería