Los molinos de Villafranca del Campo
Probablemente son unas de las construcciones más características de Villafranca. Se conservan las edificaciones de los tres molinos con los que contaba la localidad.
molino_altoEl molino alto es un molino de rodezno, construido posiblemente entre 1729 y 1751, cuando es citado el molino alto (aunque podría tratarse del actual molino medio). De su balsa parte la acequia de la Vega Sus, pero discurre paralela al río hasta el azud del Estanque, donde comienza a desviarse para ganar terreno irrigable.
molino_medioAguas abajo nos encontramos con el molino medio, construido con anterioridad al año 1571. Actualmente presenta la tipología de molino de regolfo, pero en su balsa se aprecian diferentes transformaciones que hacen pensar que este molino pudo ser de rodezno y posteriormente transformado en molino de regolfo.
Molino_bajoPor último el molino bajo que fue construido a finales del XIX, entre 1860 y 1882, posiblemente a la vez que se dividieron las aguas del río para el río grande y el río pequeño.