

DESCRIPCIÓN:
Villafranca del Campo nos ofrece un rico patrimonio de muy diferentes épocas. En las afueras de la población, destacan los restos de un azud o presa romana, con más de 100 m de longitud y de la que se conservan algunos contrafuertes y un arco de medio punto en el que sitúa el ojo de drenaje.
Cerca de allí, la conocida como “Masada de Saletas”, un hermosos conjunto arqueológico formado por un poblado amurallado, una necrópolis y restos de época celtíbera y de una torre medieval.
Recorriendo sus calles, la iglesia parroquial de San Juan Bautista, una construcción barroca del s. XVIII, destaca por su torre que refleja a la perfección la influencia mudéjar en el barroco turolense, tratándose de una de las obras religiosas más hermosas de toda la Comarca, además de la ermita de la Virgen del Campo, de gran monumentalidad y arraigo para los Villafranquinos y el ayuntamiento, que conserva la lonja en su planta baja.