Peirón de San Antón
En Lagueruela destaca el peirón dedicado a San Antón. Existen otros dos peirones más en la localidad, pero no tan representativos ni singulares: el peirón de Santa Lucía y el de Santa Bárbara.
Peirón de San Antón
lagueruela_peiron_sananton
Localizado a la entrada del casco urbano de Lagueruela, se trata de un espléndido peirón de piedra rematado por un baldaquino abierto a las cuatro caras. En cada uno de los arcos se muestra una imagen distinta: San Antón, San José, San Pedro Mártir de Verona y la Virgen del Pilar. Se remata con una cruz de hierro. Su momento de construcción pudiera ser el año 1705, cuando hay documentada una donación «para el peirón» sin más detalles.
Aquí se acudía con los animales todos los 17 de enero a “pasarlos por el santo” y ese día se encendían hogueras y se hacían meriendas en torno al peirón .
lagueruela_peiron_santalucia
Peirón de Santa Lucía
Lo encontramos al finalizar las edificaciones del pueblo por el llamado camino del río, el camino viejo que conduce a Ferreruela. Dedicado a Santa Lucía, está construido en ladrillo en su totalidad. Se asienta sobre una gruesa basa cúbica a la que sigue un largo tronco sobre el que encontramos el edículo, en el cual hay dos hornacinas que han perdido las imágenes.
lagueruela_peiron_viacrucis_1Peirón de Santa Bárbara
Este peirón se localiza en lo alto de la población, junto a los torreones y la ermita del Santo Sepulcro. Es un pilar de piedras, ladrillos y yeso, al gusto popular, totalmente enlucido, y cuya hornacina conserva una baldosa de Santa Bárbara protegida tras una reja.