Iglesia Parroquial de San Cristóbal

Año: 1763
Autor: Juan Lario
44220 Torrecilla del Rebollar
978732976

La Iglesia Parroquial  de Torrecilla del Rebollar es un amplio edificio de mampostería, de tres naves. La central se cubre con bóveda de medio cañón con lunetos y las laterales lo hacen con bóvedas de arista. En el crucero se levanta una cúpula. La fachada tiene un perfil mixtilíneo. Es de sillería y presenta pilastras que encuadran la puerta que se culmina en arco semicircular.

Las obras debieron comenzar hacia 1761 con el derribo del anterior templo. En 1763 el Obispo Auxiliar de Zaragoza y futuro Arzobispo de Tarragona D. Juan Lario, natural de Torrecilla del Rebollar, puso la primera piedra. Este benefactor contribuyó a la fábrica del templo y recibió como donación la capilla colateral del lado del Evangelio, donde colocó dos retablos. Tal vez su ayuda explique las esbeltas trazas del templo, diferentes a lo habitual en la zona.

Torre:

La torre de la Iglesia es también fruto de la generosidad del arzobispo Juan Lario, natural de la localidad, se levantó a partir de 1763. La torre presenta un cuerpo cuadrado de cantería, sobre el que va otro de la misma planta en ladrillo. En éste apreciamos una decoración de dos rombos flanqueados por decoración en zig-zag en disposición vertical. A ambos lados se ven unos paneles de labor al tresbolillo. Sobre esta parte se distingue una serie de varios rombos verticales cubriendo un vano. Un cuerpo octogonal culmina el conjunto.

Como elementos destacables en el interior de la iglesia son:

Del siglo XVI proceden, en el lado de la epístola, una talla con el Juicio Final, en cuyo centro aparece San Miguel pesando las Almas, flanqueado por imágenes del cielo y los infiernos. En la parte alta se dispone Cristo con una espada y una flor rodeado de la Virgen y los santos, además de un bajorrelieve del Espíritu Santo.

Del XVII se conservan, en el lado del evangelio, un retablo barroco con lienzo de San Francisco Javier y San Pedro Arbués, así como una imagen de Cristo, un retablo con estípites y un lienzo de Santa Bárbara, estos en el lado de la epístola. Coetáneos a la iglesia son los cuatro retablos rococó situados en el lado de la evangelio, así como los dos retablos del mismo estilo dedicados a la Virgen del Pilar y a San Fabián y San Sebastián, junto al púlpito. En la sacristía se guarda un retrato de Juan Lario Lancis, arzobispo mecenas de las obras de la iglesia.

¿Interesante? ¡Compártelo!
TORRE DE NAVARRETE DEL RIO

Navega Patrimonio

Museos

Fiestas y tradiciones