Cutanda

Estás en Cutanda, Villa histórica por su famosa Batalla acontecida en la primavera de 1.120, entre el ejercito de Alfonso I el batallador y los almorávides, desarrollada probablemente en la zona de las celadas, como nos indica la toponimia de esa zona. Estarás cerca de allí cuando visites el peirón de San Cristóbal en la salida hacia Navarrete y podrás imaginar la crudeza del momento, cuya victoria significó para los cristianos dominar casi toda la zona del sur del Ebro.

Mensula con dos bolas, piedra reutilizada del arranque de bobeda del Castillo

Te sugerimos un recorrido empezando por la Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora después, paseando por sus calles, verás que en sus casas se emplea mucho la piedra, son las arrebatadas al castillo, si te fijas no te será difícil reconocer sillares con las marcas de cantero o algunas más especiales como arranques de bóveda, una ménsula con dos bolas y hasta una saetera cruciforme. Continúa por las ruinas del castillo y finalmente por los puntos de salida del pueblo donde encontrarás los Peirones, recientemente restaurados en distintos estilos arquitectónicos, que te Saetero Cruciforme, piedra reutilizada del Castillopermitirán ir cambiando de perspectiva para contemplar el pueblo y toda la zona circundante, desde casi todos los ángulos posibles, pasando de la atalaya donde se sitúan las ruinas del castillo hasta el paseo relajante por la la zona de los huertos, el río y la Fuente vieja.

Baile de San Roque de Cutanda a su paso por la Ermita de San JuanSi tu visita es el día 16 de agosto tendrás la oportunidad de participar en la procesión del Baile de San Roque.

Un poco más alejado a unos 3,5 km podrás disfrutar de unas vistas espectaculares en la partida de la muela, en la zona de las simas, donde, como nos indica su nombre, se está desgajando el terreno y parece que nos encontremos en medio de un terremoto en pausa.

Te recomendamos:

La sierra de Fonfría
Paseo por el Sabinar de Olalla o el de Villarejo
Paseo por Cutanda, Peirones, Iglesia, Castillo y Fuente vieja

¿Interesante? ¡Compártelo!
TORRE DE NAVARRETE DEL RIO

Navega Patrimonio

Museos

Fiestas y tradiciones