Iglesia Parroquial de Santa Elena de Godos

Año: Renovada en 1592
Autor: Desconocido
Calle Iglesia nº 8 44221 Godos
978732976

La Iglesia Parroquial de Godos es un edificio de tres naves, construido en mampostería, con buenos esquinales en sillería. La nave central se cubre con bóveda de arista. Las laterales lo hacen con bóveda de crucería, salvo en una capilla de la nave del Evangelio que presenta cúpula.

 

Los brazos del crucero y la capilla mayor, rectangular, se cubren con bóvedas de medio cañón con lunetos. Una cúpula con linterna, de tambor octogonal al exterior, sirve de crucero e ilumina el presbiterio. En el lado de la Epístola sobresale, a la altura del crucero, una capilla cuadrada, cubierta con cúpula.  La puerta se encuentra al sur, en el segundo tramo, y es de medio punto.

Por la documentación queda claro que se renovó el templo a partir de 1592, De entonces son las naves laterales, cubiertas con crucería, y la localización de la puerta en un lateral.  Un siglo después su interior se cubre con los estucos que ahora contemplamos. Se terminaría antes de 1736, incluyendo la decoración de estucos de todo el templo y la bóveda de la nave central.

Torre:

 

La torre de la iglesia es de tipo mixto como es habitual en las torres de la zona, consta de un cuerpo bajo de planta cuadrada construido en mampostería y un segundo cuerpo octogonal realizado en ladrillo. La parte octogonal del campanario de ladrillo presenta motivos decorativos de clara tradición mudéjar  con refuerzo de pilastras en las esquinas. Unos cuadrados resaltados en los vanos ciegos del primer cuerpo sustituyen a los tradicionales rombos.

El uso de óculos cobijados por rombos en el último cuerpo es un motivo ya visto en Báguena, lo que indica que esta parte superior de la torre se haría en la segunda mitad del XVIII, aproximadamente en 1734.

Elementos destacables:

 

Se conservan bastante bien los retablos destacando los barrocos de la Magdalena construido en 1681 por M. Patricio Martínez, o los de la Virgen del Rosario, del Pilar, Sagrada Familia y Santísima Trinidad. Buenos lienzos dedicados a la Anunciación, Visitación, Santa Bárbara, San Pedro, Sagrada Familia, y tallas del s. XVIII como las de Santa Elena, San Pedro, San Pablo, Moisés, un Cristo

¿Interesante? ¡Compártelo!
TORRE DE NAVARRETE DEL RIO

Navega Patrimonio

Museos

Fiestas y tradiciones