Iglesia Parroquial de la Natividad de Nª Señora de Collados

Año: 1757-1771
Autor: Francisco Quilez
44211 Collados
978730050

La iglesia de Collados es un edificio de mampostería, de tres naves. La central se cubre con bóveda de medio cañón con lunetos y las laterales con bóvedas de arista. Un pórtico cobija la entrada. Su construcción se realizó, al menos, entre 1757 y 1763. En el año 1763 aparece como residente en la localidad el Maestro de Obras Francisco Quílez, quien se ocuparía de la dirección de las obras de la Iglesia. Su conclusión, en cualquier caso, es anterior a 1771. La torre estaba situada a los pies, en el lado del Evangelio, sobre el cuerpo del templo. Fue derribada en 1982 por el peligro que ofrecía. Se trataba de una torre octogonal de dos cuerpos de ladrillo en la que los elementos de influencia mudéjar eran evidentes.

Conserva varios retablos:

Entrar en su interior es transportarse a la época del barroco, conservando su aspecto original desde la construcción. El retablo mayor del XVII dedicado a la Virgen presenta imágenes de Santa Bárbara y de los padres de la Iglesia, a los que se sumaron en el XVIII San Jerónimo y los evangelistas.

En el lado del evangelio, aparece un retablo manierista del siglo XVII con lienzo de la Sagrada Familia. De la misma época son las imágenes de la Virgen y el Niño y un Cristo yacente. Del siglo XVIII son los retablos de las Almas, de la Virgen del Rosario y del Calvario.

En el lado de la epístola se encuentran las imágenes datadas en el siglo XVII de Santo Tomás de Aquino, San Pedro Mártir, San Antonio Abad y un busto de Santa Bárbara, junto a cuatro retablos en estilo rococó del XVIII: los de San José, la Asunción, la Trinidad y el dedicado a Santa Rosa. En la sacristía se guardan lienzos del XVII que representan a San Francisco Javier y la Inmaculada.

¿Interesante? ¡Compártelo!
TORRE DE NAVARRETE DEL RIO

Navega Patrimonio

Museos

Fiestas y tradiciones