La fuente de Peracense
La fuente de Peracense es de dos caños incrustados en un monolito de arenisca tallado. Éste remata en forma de arco de medio punto que apoya sobre ménsulas también talladas.
El agua cae a una pila rectangular tallada en un monolito de arenisca, desde donde pasa a otras tres pilas de similares características y mayores dimensiones, situadas escalonadamente, las cuales conforman el abrevadero. Se conserva uno de los tres tramos originales, formado por sillares de arenisca unidos por grapas de hierro. Al final del abrevadero hay una pequeña escultura de una aguadora.
Bajo el arco se lee la inscripción «SIERRA MENERA. PERACENSE. 1902″. Debió ser construida por la empresa minera nada más constituirse.
El lavadero está a unos 100 m. del conjunto, tras el frontón. Presenta planta rectangular, con vaso elevado, estando cubierto por techumbre a un agua, vertiendo al vaso en dos de sus lados. Ésta se sustentaba sobre columnas que han tenido que reforzarse con pilares. El vaso está realizado en cemento endurecido y dividido en dos partes. Se encuentra elevado del nivel del suelo, permitiendo lavar de pie.