El agua Ojos Negros

Los abundantes puntos de abastecimiento de agua con los que Ojos Negros contó en otras épocas nos han legado variedad de fuentes tanto para consumo humano como animal. Entre ellas cabe destacar:

LA FUENTE VIEJA

Situada a los pies del castillo, es un manantial de tipología renacentista, con fuente cubierta por arco de medio punto que vierte sus aguas en un abrevadero y posteriormente en un pequeño lavadero utilizado como lavadero de lanas.

EL CHARÁIZ

Es un tipo de construcción de origen árabe cuya denominación “charáiz” da nombre a otra de las fuentes-abrevaderos del pueblo y que afortunadamente ha llegado hasta nuestros días gracias al tesón de las sencillas gentes del pueblo que impidieron su demolición.

EL LAVADERO

Otro de los elementos importantes es el lavadero del barrio bajo construido hacia 1928 y que ha sido recientemente restaurado.

plaza_fuente

LA FUENTE DEL PERAL

Por último, en el recorrido por las fuentes del pueblo, no dejes de visitar la fuente de la plaza, tradicional centro de reunión y mudo espectador de los bailes y fiestas del pueblo. Desde hace algunos años acoge en su cima una de las esculturas del afamado escultor local Kpis, quien, pese a trabajar gran parte de su vida como pastor ha dejado verdaderas obras de arte gracias a su habilidad en la talla de la piedra.

merendero_st_cristo

LA FUENTE DEL SANTO CRISTO

Ubicada fuera del casco urbano, en el paraje de Herrera junto a la ermita del Santo Cristo. Es importante que sepas que estas aguas, ricas en hierro por su proximidad a la mina, son excelentes remedios naturales contra la anemia, la inapetencia…¡No dejes de probarla!

¿Interesante? ¡Compártelo!
TORRE DE NAVARRETE DEL RIO

Navega Patrimonio

Museos

Fiestas y tradiciones