Descarga de Anexos:
Web de la Comarca del Jiloca
Tras el positivo balance del taller de empleo “Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas al patrimonio y al turismo” de la Comarca del Jiloca, la institución da un paso más en la promoción del territorio distribuyendo entre los todos establecimientos comarcales una pegatina de acceso directo a la web elaborada en el taller: “www.descubrejiloca.es”. Desde la Consejería de Patrimonio se invita a todos los comerciantes, restauradores, hoteleros y demás servicios de la zona a colaborar con la difusión turística del territorio, colocando el adhesivo que se les envía en lugar visible de su establecimiento. Esta pegatina incluye la dirección de la página web de referencia pero también el código QR que dirigirá al visitante a la misma directamente a través de su teléfono móvil o tablet, con el fin de que actúe como un punto virtual de información turística. Tras acceder así a la web, encontrará información acerca de todos los elementos de interés patrimonial, rutas destacadas, fiestas y tradiciones, enclaves naturales espectaculares, propuestas de turismo activo y un enlace a Google maps donde constan los servicios más próximos en cada municipio. De este modo, el turista que se encuentra en un establecimiento cualquiera del Jiloca podrá programar su ruta y visitas por la Comarca.
La Comarca del Jiloca en colaboración con la empresa URBASER va a instalar el próximo mes de julio mas contenedores en varias de las localidades para dar mayor servicio a los usuarios e intentar aumentar la tasa de separación de los residuos que son susceptibles de valorización.
En concreto, se van a instalar 14 unidades de contenedores amarillos para la fracción de envases ligeros, y 13 unidades para la fracción de papel- cartón.
En el caso de envases ligeros, las localidades que dispondrán de más contenedores son: Monreal con 8 contenedores, Ojos Negros con 1, Villafranca con 2, Fuentes Claras 2 y Peracense 1.
Las nuevas instalaciones de contenedores de papel- cartón serán para los municipios de Ojos Negros con 2 contenedores, Villafranca 1, Fuentes Claras 2, San Martín 1, Burbáguena 2, Tornos 1, Odón 1, Torrijo 1 y Torralba 1.
Los criterios adoptados para decidir la ubicación de estos contenedores han sido los poblacionales, buscando la racionalidad en la ubicación con la finalidad de conseguir obtener una mayor tasa de residuos, y mantener un juicio objetivo en el seguimiento de las rutas, dada la amplísima extensión de la Comarca del Jiloca.
Estos contenedores se incluirán en las hojas de ruta y seguirán las mismas frecuencias que hasta ahora se están desarrollando, siendo de una frecuencia en invierno y dos en verano para los envases ligeros, y una vez cada 15 días en invierno, y una frecuencia en verano para los contenedores azules .
Son contenedores que se incluían dentro de la oferta presentada en la licitación por la actual empresa gestora del servicio, URBASER, con la finalidad de conformar los contenedores de reposición de manera anual. De este modo, una vez finalizado el contrato dichos contenedores seguirán siendo propiedad de la empresa, pero en la actualidad responden a la necesidad de reforzar o colocar contenedores en localidades que eran necesarios o incluso carecían de ellos, cobre todo en la fracción papel- cartón. Así, se ha llegado a este acuerdo con la empresa, que significa abonar unos 9500€ más al año por parte de la Comarca del Jiloca por las recogidas generadas con el incremento de levantadas. Cantidad que, por otra parte, no llega a representar el 5% del valor del contrato, y por tanto, no hace necesaria la modificación del mismo.
La Comarca del Jiloca contará con mayor número de contenedores de vidrio que la empresa encargada de este servicio, ECOVIDRIO, instalará en breve en determinados puntos de los municipios. En concreto, se colocarán 13 contenedores verdes para este tipo de residuo en Calamocha, 8 en Monreal del Campo y 1 en Bubáguena, en función del estudio y previsiones que la propia empresa gestora ha realizado. Con este incremento de puntos de acopio se espera obtener hasta un 20 por ciento más de lo que hasta ahora se venía recogiendo. Para la ubicación de los nuevos contenedores ECOVIDRIO estudia ya dónde puede conseguir mayor porcentaje de residuo, y la Comarca contribuye indicando los lugares más idóneos de las poblaciones elegidas por la empresa.
SocialInforma es un nuevo portal que contiene información de prestaciones y servicios sociales en Aragón, facilitando el acceso a la misma a todos los ciudadanos. También contiene documentos, videos, solicitudes, formularios, y la posibilidad de iniciar algunos trámites electrónicos.
SaludInforma aporta nuevo contenido e información sobre temas de salud, y servicios y prestaciones sanitarias. Además, se dispone de documentación que se descarga fácilmente , así como la información de contacto para cada área y tema de interés.
El Asistente Virtual va a dar respuestas a preguntas que se formulen relativas a servicios, recursos y prestaciones dirigidas a la población en general, personas mayores, infancia, personas inmigrantes, personas en situación de dependencia y personas con discapacidad.
Incorpora nuevas funcionalidades en la cita previa en atención primaria entre las que destaca la posibilidad de solicitar cita con otros profesionales: trabajadores sociales y odontólogos.
Se completa con nuevas utilidades como enviar las citas que usted tenga en atención primaria a un correo electrónico o imprimirlas todas ellas en una única tabla.
La sede electrónica de SaludInforma le permite tramitar la solicitud de una segunda opinión médica o la solicitud de inscripción en el registro de voluntades anticipadas en línea, si dispone de certificado digital.
En el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel número 42, de fecha 3 de marzo de 2014, aparecen publicadas las bases de la convocatoria de subvenciones para asociaciones y fundaciones de carácter cultural, social, deportivas y deportistas individuales anualidad 2014.
Enlace a BOP TE nº 42 de fecha 3 de marzo de 2014
Anexos:
Anexo I: Instancia solicitud subvenciones 2014 (Cultura, Deportes y Acción Social)
Anexo II: Presupuesto de gastos e ingresos y financiación prevista
Realizado el balance anual de visitas de las redes sociales puestas en marcha desde Comarca del Jiloca, la institución consigue un importante crecimiento en visitas a la web www.jiloca.es
La página web institucional de la Comarca ha recibido en 2013 casi 17.000 visitas, con más de 53.000 páginas vistas. Según los datos aportados por la empresa que aloja la web, la mayor fuente de tráfico para la búsqueda procede de google search, desde la que se observan 13.000 visitas referenciadas. A este movimiento se suman las visitas que llegan derivadas del facebook, que superan las 1.200. Según resalta el balance, han subido considerablemente las visitas desde dispositivos móviles, que ascienden al 18 por ciento del total. En cuanto a las localizaciones de los usuarios, en España destacan las visitas realizadas a la web desde Zaragoza (4.439), seguidas de las de Teruel (3.235) y otras mil visitas entre Madrid, Barcelona y Huesca. Y aunque el país que más visita “Jiloca” en la web es España, con 16.000 visitas, desde el extranjero los más interesados en conocer la Comarca del Jiloca son los alemanes, que han realizado 100 visitas.
Leer más:Las redes sociales de la Comarca del Jiloca pisan fuerte en Internet
Comarca del Jiloca pone a tu disposición los NUEVOS puntos limpios. Los encontrarás en Calamocha y Monreal del Campo y podrás depositar allí residuo del tipo de maderas, metales, equipos eléctricos y electrónicos, restos de jardinería y poda, ropa, materiales de imprenta y tóners o restos voluminosos de los que NO DEBEMOS echar al contenedor verde ni amarillo.
Los encontrarás abiertos los miércoles y viernes en Calamocha y los martes y jueves en Monreal, en horario ambos de nueve a una y de tres a cinco; así como los sábados en Calamocha de nueve a once y cuarto y en Monreal de once y media a dos.
Tu concienciación como ciudadano hará que tengamos una comarca limpia, por eso,
“UTILIZA LOS PUNTOS LIMPIOS. ES UN CONSEJO DE COMARCA DEL JILOCA.”
El área de Acción Social de la Comarca del Jiloca, en colaboración con las Asociaciones de Amas de Casa, ha recopilado recetas de cocina de nuestras localidades, con el propósito de compartir la riqueza culinaria de nuestros pueblos.
El recetario que hemos denominado “Entre Traudes y Pucheros. Recetario de la Comarca del Jiloca”, por el momento, se compone de veintiuna recetas, pero esperamos poder ampliarlo con alguna más.
En él hay recetas tradicionales, que se hacían en las matacías o en festividades concretas, así como recetas actuales, que emplean productos típicos de la zona.
La web www.peracensemedieval.com, realizada por una empresa zaragozana, permite recorrer todas las dependencias de esta fortaleza. Además, la visita muestra el castillo habitado, ya que las imágenes se tomaron durante una recreación medieval, lo que posibilita al internauta hacerse una idea de cómo era ese espacio durante el siglo XIII.
Leer más:Viajar al castillo de Peracense con un click de ratón
Encrucijada de caminos y culturas, la Comarca del Jiloca sorprende por su rico patrimonio, sus paisajes, su gastronomía, sus tradiciones y, por supuesto, por su gente.
COMARCA DEL JILOCA
C/ Corona de Aragón, 43
CP: 44200 Calamocha (Teruel)
Tfno: 978 730 637
e-mail: info@jiloca.es