- Gentilicio: Calamochino
- Habitantes: 4.752
- Altitud: 884 m
- Distancias kilométricas: 71 km. a Teruel y 110 km. a Zaragoza
- Página web: www.calamocha.es
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
- Enlaces de interés:
Barrios de Calamocha
- Collados
- Luco de Jiloca
- Cuencabuena
- Navarrete del Río
- Cutanda
- Nueros
- El Poyo del Cid
- Ollalla
- El Villarejo de los Olmos
- Valverde
- Lechago
DESCRIPCIÓN:
Municipio conocido por su buen jamón, Calamocha alberga un rico y variado patrimonio artístico. Cruzando el río Jiloca, encontramos un puente de época romana del s. I que formaba parte de la calzada que unía Cesaraugusta y Cástulo (Zaragoza y Levante) y que hoy día se rodea de un bello entorno.
La iglesia parroquial de Sta. María la Mayor, se trata de un hermoso y monumental edificio gótico barroco perteneciente a los ss. XVII- XVIII que destaca al exterior por su portada, una de las mejores de esta zona y su torre. Al interior, el único y magnífico baldaquino de la Comarca y un órgano del s. XVIII.
Numerosas ermitas se reparten por las diferentes calles de Calamocha, tales como la existente en el Convento de la Concepción, la del Santo Cristo y la de San Roque, siendo ésta la de más arraigo para los Calamochinos, pues guarda la imagen del patrón del municipio, al que año tras año en las fiestas patronales se le dedica un baile con dichos.
Su arquitectura civil no es menos, con casas solariegas como la de los Angulo y los Tejada, la Casa Marina, Casa Rivera o Casa Valero Bernabé, perenecientes a los ss. XVII- XVIII y que destacan por sus fachadas con escudos.