VI LLEGADA DEL CID A MONTEFUERTE
MONFORTE DE MOYUELA DIA 11 DE AGOSTO DE 2018
Web de la Comarca del Jiloca
VI LLEGADA DEL CID A MONTEFUERTE
MONFORTE DE MOYUELA DIA 11 DE AGOSTO DE 2018
El pasado viernes 4 de noviembre, el personal de servicios sociales de la Comarca del Jiloca hizo entrega de 96 lotes de alimentos del FEAD (Fondo De Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas), esta iniciativa es promovida por la Unión Europea y la Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España. Tiene por objeto reforzar la cohesión social y contribuir a la reducción de la pobreza, mediante un sistema de reparto de alimentos y una serie de medidas de acompañamiento dirigidas a la inclusión social de las personas destinatarias de la ayuda alimentaria.
Los alimentos son de primera necesidad y están destinados a familias con pocos recursos y que ayudan a paliar los efectos de la crisis económica.
Este proceso de entrega de alimentos se ha realizado a lo largo del presente año en tres fases.
La Comarca del Jiloca, en colaboración con Ecoembes y el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, ha puesto en marcha la campaña “Oportunidades”.
El objetivo de la iniciativa, es recordar a los habitantes de la comarca la importancia del reciclaje de envases domésticos en el cuidado del medio ambiente.
Con el eslogan “Recicla más. Porque el envase que no reciclas tú, no lo reciclará nadie”, esta campaña, se compone de diferentes piezas publicitarias que estarán presentes en distintos canales de comunicación como radio, prensa y redes sociales. Con ella se quiere transmitir que el reciclaje va más allá del gesto de depositar los residuos en el contenedor correcto, es una oportunidad de conservar los distintos lugares que disfrutamos en la Comarca del Jiloca.
Desde esta entidad comarcal, les recordamos que “aunque vamos por el buen camino, todavía queda un largo recorrido. Por ello, es imprescindible continuar fomentando este tipo de iniciativas y difundiendo la importancia que tiene un pequeño gesto como el de depositar los envases domésticos en el contenedor adecuado” .
PROGRAMA SEMANA CULTURA BÁGUENA
28 DE JULIO A 4 DE AGOSTO DE 2018
El pasado viernes 28 de octubre la sede comarcal del Jiloca fue testigo del intercambio de experiencias, exposición de protocolos en emergencias sociales, y análisis de procedimientos en situaciones de catástrofes.
Los protagonistas de estas actuaciones fueron: Jóvenes bomberos voluntarios residentes en Alemania, junto a jóvenes colaboradores de Protección Civil de la Comarca Campo de Daroca, Servicios Sociales del Jiloca y Agrupación de Protección Civil de la Comarca del Jiloca.
La cronología de la mañana fue la siguiente:
A las 11 horas, el grupo coordinado por la técnico de Juventud de la Comarca del Campo de Daroca, junto a jóvenes bomberos voluntarios residentes en Alemania, sumados a los colaboradores de Protección Civil de la Comarca Campo de Daroca, fueron recibidos por el presidente de la institución comarcal: José Antonio Ramo, junto a Joaquín Martín-Educador Social de los Servicios Sociales del Jiloca, acompañados a su vez por Inocencio López y Pablo Domingo, estos dos últimos en representación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Comarca del Jiloca.
Una vez realizada la bienvenida en el salón de actos comarcal a jóvenes y adultos (técnico comarcal, bombero-monitor e intérprete), se llevó a cabo una charla-coloquio dirigida por el educador social Joaquín Martín, tanto a invitados alemanes como a españoles, en la que se analizaron casos prácticos, intervenciones, tipología de grupos de intervención, actuación de los servicios sociales en caso de activación, situaciones erróneas/fallos que se pueden dar en estas situaciones de crisis, y otras experiencias reales. Además, durante dicha actividad también participaron activamente los efectivos de Protección Civil del Jiloca, comentando algunos operativos suyos.
Al final la valoración de todos los intervinientes fue muy positiva; resaltando la operatividad alemana cuya sensibilización en estos temas se lleva a cabo desde los seis años en el ámbito escolar, destacando igualmente la importancia de la educación en valores como son: la solidaridad, el compromiso, la formación práctica, la participación ciudadana y la organización en temáticas de prevención de incendios u otras emergencias.
Después de casi dos horas de intercambios de metodologías y aprendizajes mutuos, se realizaron intercambios de obsequios y detalles entre las entidades participantes. La mañana fue enriquecedora tanto para las dos Comarcas limítrofes como para los jóvenes voluntarios de intercambio europeo.
Después de la visita a Calamocha, se dirigieron los jóvenes voluntarios a la Laguna de Gallocanta.
Encrucijada de caminos y culturas, la Comarca del Jiloca sorprende por su rico patrimonio, sus paisajes, su gastronomía, sus tradiciones y, por supuesto, por su gente.
COMARCA DEL JILOCA
C/ Corona de Aragón, 43
CP: 44200 Calamocha (Teruel)
Tfno: 978 730 637
e-mail: administracion@comarcadeljiloca.org